EL ÚLTIMO DÍA DEL COLEGIO ZULEMA

Colegio ZulemaHoy ha sido el último día del Colegio Zulema del barrio complutense de Nueva Alcalá. También ha sido la última jornada del Colegio Henares, aunque continuarán desarrollándose las clases en sus instalaciones, pero con un nuevo nombre tras la fusión, que todavía no se ha decidido.

El colegio Zulema empezó su actividad allá por 1979, cuando mi entonces joven barrio de Nueva Alcalá llevaba un par de años siendo ocupado. 51 edificios de 12 alturas con 4 pisos por planta, más las zonas de Alcalasol-Alcatorre y Tabla Pintora tenían una necesidad perentoria de instalaciones educativas, para miles de niños que habían llegado a estos nuevos desarrollos urbanísticos.

Creo no haber entrado nunca en este colegio, salvo en sus instalaciones deportivas, sin embargo numerosos amigos si disfrutaron de muchos años en esta institución. El blanco y prefabricado Zulema tenía un encanto extraño, con su cercanía al Centro Juvenil Las Naves y al “sembrao” también llamado Isla de los García. Cuando se inauguró además había en sus cercanías naves de fábricas de cerámica que poco a poco fueron cayendo una tras otra víctimas de la crisis del petróleo y de las duras huelgas de la época.

Tengo en la memoria también el colegio del pueblo de mi abuela de Entrambasmestas, en Cantabria, también abandonado por la desaparición de niños en esa zona. Aquí ha ocurrido lo mismo, de más de 1.000 niños se han pasado a poco más de 300 en este último curso, imponiéndose el pragmatismo a la nostalgia. Recuerdo aquellas aulas de mi colegio Henares con medio centenar de niños, y 6 grupos por curso. Era normal encontrarte siempre en cualquier calle a grupos de chicos y chicas jugando, algo que en la actualidad empieza a resultar raro en este barrio.

Este proceso tumultuoso se cierra tranquilo, con juegos infantiles, una piscina portátil y un concierto que han podido disfrutar la última “hornada” de niños del Zulema y sus familiares. Al final parece que el sentido común se ha impuesto.

Espero y deseo que en breve se encuentre un uso adecuado a tan magníficas instalaciones, el desuso viene a ser la mayor causa de deterioro y sería una lástima que algo que nos ha costado tanto se pierda. Estoy convencido de que el equipo de gobierno municipal hará todo lo posible para que este propósito llegue a buen puerto.

Varios miles de alumnos, familiares y todo el barrio tendremos siempre presente el gran legado que esta institución ha dejado en aquellos que pasaron por ella, una gran educación que sus profesionales dieron a sus alumnos y que les ha marcado de por vida.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *