Cada día más el deporte Rey en España se está convirtiendo en un consumible para el lejano oriente, con horarios enfocados a este mercado y no a las necesidades y costumbres de sus aficionados españoles. Desde que el fútbol se empezó a convertir en un deporte prohibitivo, obligándonos a verlo a través de diferentes operadores, que se turnan entre sí, o en “incómodos” bares, donde al final haces de todo menos atenderlo, muchos aficionados nos vemos obligados a buscar otros entretenimientos deportivos.
Algunos, como es mi caso, hemos empezado recientemente a acercarnos al Fútbol Sala, siendo este un deporte que a la belleza propia del balompié, le suma la agilidad de tener un campo más pequeño, con constantes cambios de jugadores, con un control del tiempo tipo baloncesto, y grandísimos futbolistas que tienen que tener una precisión de reloj suizo para acabar bien sus jugadas.
Una de las grandes decisiones del histórico locutor radiofónico y “alma y motor” de Inter Movistar, José María García, fue trasladar al equipo de Torrejón de Ardoz a Alcalá de Henares. La disposición motivada por la difícil situación de compartir cancha con el equipo torrejonero Carnicer, fue bien recibida por el entonces alcalde de Alcalá, Bartolomé González.
Tras los años de los añorados equipos complutenses de baloncesto y balonmano llamados como su patrocinador, Caja Madrid, la Cuna de Cervantes volvía a tener un equipo de élite en un deporte importante en la temporada 2004/2005. Curiosamente ambas primeras equipaciones tienen un parecido sorprendente.
Inter Movistar/ Real Madrid, vidas paralelas
Y es que el Inter es mucho más que un club, como el Real Madrid es una institución. Su espectacular palmarés desde el año 1979, con 17 ligas, 4 UEFA CUP, 5 Mundiales, 10 Copas, 10 SuperCopas, 1 Recopa y 2 Copas Ibérica, nos recuerda al club de Concha Espina inevitablemente, que como todos sabemos no tiene una sección en Fútbol Sala. Parece como si éste equipo, también de la provincia de Madrid, hubiera ocupado su lugar en el sentir popular en esa disciplina deportiva.
Cuando estás en el Pabellón Cajamadrid tienes sensaciones parecidas a estar en el Santiago Bernabéu. En primer lugar se ve que los rivales no dejan de quejarse al árbitro de supuestos favoritismos, es el conocido complejo de inferioridad ante el grande. Por otro lado, la actitud de la afición, que en general es más templada y señorial que la de otros equipos menores, que anima cuando hay que animar, y que se ve que está muy acostumbrada a ver buen fútbol, siendo muy exigente con sus jugadores. Y otra similitud es que el “virus barça” ha llegado también al fútbol sala. Aunque el rival eterno del Inter es el Pozo Murcia, parece que el Barcelona ha irrumpido con fuerza en el mundo del fútbol sala, como ocurrió en los años 90, tras la llegada de Ángel María Villar a la presidencia de la RFEF.
Los que somos muy madridistas no tendremos problemas en vincularnos al Inter Movistar emocionalmente, en un deporte en donde la ausencia del Real Madrid deja abierto un importante hueco para este equipo. Los numerosos partidos gratuitos que podemos disfrutar en algún canal de televisión, pueden saciar nuestra cada día mayor sed de fútbol. Por otro lado verlos en vivo es algo asequible, siete euros para mayores de 12 años, y menores de 65, el resto gratis, incluidos los desempleados previa acreditación. Pero sobre todo, que en Alcalá de Henares tengamos por fin un grande, es un gran orgullo, y señal inequívoca de que algo va mejorando en la vieja Complutum.
Y concluyendo, respecto al debate que existe sobre la necesidad de que se cree una sección del Real Madrid de Fútbol Sala, desde mi punto de vista ésta ya existe en cierto modo, lo que nos falta a los aficionados, empresarios, y medios de comunicación es la agudeza emocional para poder ver más allá del color verde interista lo que realmente representa este gran club.
Muy Buenas. Soy un segidor del Futbol Sala desde que el Inter Jugaba en el Magariño.
Mi Queja es que sigo la cantera y veo que hay un descontrol de mucho cuidado.
hay equipos que no tienen entrenador Fijo y esta apunto de empezar la competicion solo se preocupan de que paguen los niños por eso mi opinion un saludo Josemaria nos conocemos de vista desde la temporada que jugaba el equipo de la RIOJA de Torrejon y luego el Marsanz