Recientemente hemos asistido a un nuevo episodio de lo que lleva siendo ya la maldición madridista en el Campeonato de España, o actualmente conocida como Copa de su Majestad el Rey, en esta ocasión siendo derrotado por un Atlético de Madrid que llevaba la friolera de 14 años sin ganar al club de Concha Espina.
Paradójicamente el Real Madrid es el equipo que más finales ha jugado de este campeonato, 38 frente a las 36 de Barcelona y Athletic de Bilbao, lo que quiere decir que de los equipos finalistas es el que más equipos ha eliminado hasta llegar la ansiada final. Sin embargo es el tercer equipo en número de títulos con 18, lejos de los 26 de los culés y de los 24 del Club de San Mamés.
Hasta 1910 el Madrid lideró en solitario el palmarés copero, y sólo fue superado por el Barcelona en 1926. Junto al Bilbao es el único equipo que ha conseguido 4 campeonatos consecutivos, algo que ni los culés todavía han logrado en una competición tan rápida y difícil. Pese a todo al Madrid se le suelen complicar las finales, aunque por número de éstas en lógica debería ser el equipo que más Copas tuviera. Llama la atención que en un campeonato parecido, pero muchísimo más complejo, como la Copa de Europa el Madrid ha mostrado una eficacia mucho mayor ganando 9 de las 12 finales disputadas.
La razón de los sucesivos fracasos coperos es claramente psicológica. La Copa del Rey es la segunda competición en importancia a nivel nacional, y bastante lejos de la Liga de Fútbol Profesional por motivos obvios, como la duración del mismo y número de partidos. Es lógico por tanto que el “Rey de Copas” sea el equipo segundón en la Liga, el F.C. Barcelona. Porque al llegar a la Final de Copa, los equipos ya suelen tener sus temporadas finiquitadas. Este año 2013 el Real Madrid tenía muy reciente la victoria copera de 2011 frente al mejor Barça de su historia, y muy mal sabor de boca de la Champions y de la Liga perdida casi desde la primera jornada. La Copa este año no consolaba nada. Por el contrario cuando el Madrid ha llegado a la final copera con la Liga sentenciada y una final de Champions en perspectiva en el Campeonato no se ha esforzado como debiera, por considerarlo un objetivo francamente menor. Es una competición en la que el equipo que aspira a todo es complicado que encuentre el equilibrio emocional adecuado para ser campeón. El Madrid ha mostrado más eficacia en épocas de sequía deportiva que de éxito y buen juego.
La maldición en sí del Madrid en la Copa del Rey es que esta competición es en esencia un subcampeonato, un premio de consolación, y un equipo como el Real Madrid va a por todas, y en raras ocasiones se conforma con obsequios, por muy importantes que sean, más cuando se ha estado tan cerca de tener todo, en tantas ocasiones.
Cuando vamos a dejarnos de desprestigiar títulos y ganar un sextete???
Por qué un equipo como este «sólo» podía aspirar a ganar la Copa de S.M. cuando se le debe exigir pelear por la Liga y no perder con un equipo menor como el Borussia de la manera que se perdió???
Ya está bien de tanto conformismo señores… El Real Madrid tiene que volver a marcar época en el siglo XXI y no vivir del pasado siglo XX