LA NO DIMISIÓN DE LOS CONCEJALES DE UPYD ALCALÁ DE HENARES

El caso de las comidas saltó a la prensa nacional
El caso de las comidas saltó a la prensa nacional

Hace ya tres meses que salieron a la luz los gastos indebidos del Grupo de concejales de UPyD en el Ayuntamiento de Alcalá de Henares, en supuestas comidas, en facturas de teléfono móvil, algún viaje y un curso de contabilidad. Lo cierto es que no eran los únicos en cometer errores, pero aparentemente si era un gasto más presuntamente privativo que los errores cometidos por los demás.

Lo que más llamó la atención de este caso era que los que lo cometían se erigían hasta entonces como los adalides de la corrección política, demostrando en ese momento que podían realizar errores de bulto, como puede ocurrir en cualquier otro partido.

Ante una situación así, y atendiendo a lo que UPyD decía en ámbito nacional de si mismos, pensamos algunos que la reacción sería inmediata o por arriba, con una destitución fulgurante, demostrando que de todo este asunto hacían una oportunidad de constatar que ellos son los “más honrados”, o bien desde abajo y a petición propia de los concejales de UPyD. Uno podía imaginarse este escenario:

“Los 2 Concejales de UPyD Alcalá de Henares dimiten. Tras el caso de uso erróneo del dinero asignado a su grupo político, el portavoz de UPyD ha anunciado la dimisión suya y de su compañero y la destitución automática del asesor del grupo. Ellos no son como los demás, han sentenciado ante la sorpresa de los medios de comunicación.”

Evidentemente todo lo relatado en el párrafo anterior es política ficción. Como estamos ya acostumbrados los concejales magentas han acusado a todos menos a ellos mismos, y utilizado la táctica del ventilador como clara escisión que son de sus maestros del PSOE.  Antes de que alguien quiera sacar de contexto lo que planteo o digo quiero insistir en algo, yo sí creo en la presunción de inocencia, incluso para aquellos que un día decidieron dar el salto a la representación pública.

Sin embargo UPyD nacional en su corta historia ha demostrado en principio ser saludablemente intolerante con la corrupción, pero ha derivado en una especie de histrionismo persecutorio viendo paranoicamente y acusando injustamente a todo aquello que se mueve, unas veces permeables a todo tipo de ensoñaciones que les cuenten, y otras muchas ya fruto de su propia observancia casi paranoica de la política. Sorprende por tanto que una formación con unos señores concejales capaces de ver corrupción institucional en todo aquello que hay a su alrededor, sean completamente  ciegos a ver anormal en que gastaban dinero público que tiene que ser usado para gastos exclusivos de su grupo municipal.

El reparto de culpas de Avendaño

El tratamiento de la crisis por parte del señor portavoz de UPyD Anselmo Avendaño, ha sido de todo menos ejemplarizante. En primer lugar intentó evitar que se supiera lo que había ocurrido pretendiendo que se retiraran los puntos del Pleno donde se trataba el estado de las cuentas de los diferentes grupos políticos, una tentativa clara de ocultar y tapar la realidad, es decir cero transparencia y todo opacidad. Luego su explicación de los tickets de comida cargados a su grupo de concejales fue que era para compensar a los colaboradores con el grupo de concejales de UPyD, entendemos que militantes, con lo que quiso extender la culpa a todo su partido. A los pocos días volvió a reconocer que eran gastos propios de los concejales…  Las sucesivas declaraciones del concejal magenta fueron para utilizar el ventilador apuntando a todos los grupos, y usando la teoría de la conspiración con los mismos, con el interventor, prensa local, y si le dejan hasta con la empresa de telefonía… Parecía como si todos fueran culpables menos los que habían cometido los errores, amparados eso sí en una supuesta transparencia de cuentas y según ellos por el interés de los alcalaínos.

En tal febril respuesta pronto encontraron el apoyo de la propia organización magenta a nivel nacional, con el escrito insultante de su web donde calificaban a todo el consistorio de caciquil, con un titular que dañaba seriamente la imagen de Alcalá de Henares, una marca que es imprescindible cuidar para poder traer inversiones y empresas a unos vecinos necesitados, donde el paro ronda las 22.000 personas. A la campaña de hostigamiento a la imagen del consistorio, de la ciudad de Alcalá de Henares, se sumó la propia Rosa Diez desde las redes sociales.

Dudosa ética

Los tickets restaurant, curso de contabilidad, hotel en Gijón, y teléfono móvil cargados a la cuenta del grupo municipal me trae a la memoria algunas anécdotas que todos hemos oído de empresarios chapuceros y de corto recorrido que pedían a sus amigos facturas para desgravarse en los módulos trimestrales que pagaban como autónomos a hacienda. Sinceramente me cuesta creer que no vieran que cargar esos gastos a la cuenta del Grupo Municipal, y pagarlos con dinero público no fuera algo normal. Me sorprende que no les surgiera la duda, que no se les ocurriera preguntar a nadie. Lo que es peor, me trae la interrogación de si esto lo han hecho a este nivel, estando en la oposición ¿qué podrían hacer estos señores llevando el gobierno de una ciudad, una autonomía, una nación? Porque lo que está claro es que es un uso presuntamente privado para un dinero público, que aunque podamos admitir el error y subsanarlo es moral y éticamente reprochable.

Me pregunto si ahora podrán ir con la misma fuerza y energía a pedir a trabajadores públicos y ediles que se bajen el sueldo, que se hagan recortes, cuando ellos pasaban sus comidas a la cuenta del grupo que pagamos todos los alcalaínos. No entiendo como no eran capaces de con los sueldos que tienen invitar a las buenas personas que les ayudan aunque sea a un bocata.

Cómplices de Avendaño

No me duelen prendas en decir que el móvil, las comidas, el curso y el alojamiento del viaje a Gijón han dado en el punto de flotación del discurso magenta en Alcalá de Henares. Últimamente he tenido que escuchar muchas opiniones de estos señores sobre procesos internos electorales del Partido Popular, y es por tanto que también invito a los militantes de UPyD, personas que creo idealistas y con ganas de cambiar las cosas, a hacer una reflexión sosegada. Porque de no hacerla demostrarán lo que quiso transmitir Avendaño en primer término, que son también presuntamente cómplices de haber disfrutado de esas comidas/gratificaciones por sus colaboraciones con su grupo municipal.

Haber abierto un debate intenso con una solución ejemplarizante, sin dejar de reconocer los presuntos méritos anteriores, hubiera demostrado que UPyD es un partido diferente, y no una organización monolítica, donde han cerrado filas de arriba a abajo con los ediles de nuestra ciudad, sin la más mínima autocrítica. Justificar el error magenta en la coyuntura actual y en los supuestos errores de los demás demuestra que UPyD mimetiza pronto los peores vicios de otros partidos tradicionales.

Quién te ha visto y quién te ve

Pese a que yo siempre tuve claro que UPyD era una escisión del Partido Socialista –sólo hay que ver de dónde vienen sus cuadros principales-, si creía que al ser un partido nuevo, sin los peajes y vicios adquiridos de su “hermanito mayor”, podría ser el Pepito Grillo de la política española, “un cuerpo donde muchas articulaciones y extremidades empiezan a ralentizarse convirtiéndose en madera”. Mi temor era que en tan loable misión acabaran iluminados, con el riesgo de perder absolutamente cualquier atisbo de autocrítica, ya que aquellos que creen que están en posesión de la verdad absoluta pierden totalmente el sentido de la realidad.

No obstante lo lamento por todos aquellos que les creyeron, más aquí en Alcalá de Henares, muchos de ellos quizás hayan perdido su último tren de enganche con la democracia por una buena temporada, máxime con el apego al cargo que han demostrado los magenta, y su nula capacidad de autocrítica y de reacción.

Aunque detesto que se diga de España que aquí nadie dimite, en este caso entiendo que la solución más coherente aplicando el remedio que los magenta solicitan a los demás era la dimisión. Sin embargo reconozco una cierta satisfacción política en que no lo hayan hecho, porque ahora se demuestra lo que imaginaba, que no son ni la solución ni mejores que los demás. Por el contrario son aún peores, porque van de paladines de la regeneración democrática y han demostrado ser más presuntamente hipócritas que el resto.  La dimisión hubiera demostrado que todos los mantras que cacarean de que “ellos no están en política para vivir de ella sino para regenerarla”  o que “no tienen apego por el poder” eran ciertos. Pero ahora sabemos que no, que ante una crisis a cerrar filas y a permanecer impasibles.

Sospecho que ahora me caerán algunos chuzos de punta, pero entiendo que es el peaje que tenemos que pagar algunos por defender nuestra Libertad de Opinión. Si me gustaría que aquellos que hayan podido votar a UPyD reflexionaran sin acritud lo que les comento, estoy dispuesto a reconocer mis errores sin ambages, porque al revés que aquellos que han cometido ese error clamoroso yo no creo estar en posesión de la verdad absoluta, eso sí, me gustaría que fuera a cambio de un verdadero movimiento de debate interno, una auténtica autocrítica, y sobre todo una calmada reflexión. Y por último, todos cometemos errores, pero la gracia está en hacer autocrítica sobre los mismos, achacarlos a los demás es un ejercicio de cara dura, y supone seguramente volver a repetirlos en un futuro.

0 comentarios en “LA NO DIMISIÓN DE LOS CONCEJALES DE UPYD ALCALÁ DE HENARES”

      1. Estimado Alejandro, muchas gracias por tus opiniones en primer lugar.

        Mi objetivo no era un desglose cronológico de datos, que puedo hacer, pero creo que al menos en mi ciudad ya se habló y se trató mucho de eso. La cuestión que planteo es más sencilla, ¿se equivocaron o no? ¿Si lo hubieran hecho otros que hubieran pedido ellos?

        De hecho en el propio artículo reconozco que otros también cometieron errores, pero que ellos supuestamente -o eso nos pretendían vender-, eran diferentes. Han pasado ya 3 meses y nada, por el contrario iniciaron una campaña de ataque a la imagen de la ciudad en su máxima institución, como contaba aquí hace un par de meses:
        http://desdeloscerros.wordpress.com/2013/06/18/un-dano-intolerable-a-la-imagen-de-alcala-de-henares/

        Una vez más agradecerte tu atención. Y aprovecho para recomendar tu blog, muy interesante y ameno:
        http://alejandro.valdezate.com/

        -Una cosa, en tu perfil de twitter aparece la dirección antigua-.

        Un afectuoso saludo

    1. Buenas señor Concejal:

      Casualmente del señor Sergio Acedo lo poco que se sabe es que «colabora con UPyD» por tanto no es una opinión tampoco objetiva, ya que todo lo justifica en clave de «ellos no sabían», «ellos lo hacían todo bien».

      Mi artículo es sencillamente una opinión sobre unos hechos acaecidos hace 3 meses de los que ha habido nulas consecuencias políticas. La cuestión es ¿cometieron un error? ¿sí o no? Si la respuesta es afirmativa deberían aplicarse la lógica que apelan para los demás partidos, dimitir. Es así de sencillo.

      Cuestión aparte señor Avendaño es la campaña de difamación hacia mi persona de algunos militantes y un asesor con acusaciones y mentiras (sólo tiene que preguntar por mi en Nueva Alcalá y le dirán en qué he trabajado muchos años, por ejemplo). Me preocupa que haya un intento de linchamiento a quien quiere decir algo diferente a lo que ustedes defienden, algo muy preocupante viniendo de militantes de un partido que supuestamente querían regenerar la vida democrática. Pues si la regeneración es callar a los que diferimos, quédensela para su partido por favor. Yo creo que en mi artículo no insulto a nadie ni falto a nadie. Sólo muestro mi opinión contraria a lo que según ustedes aplican a otros deberían haber hecho.

      E insisto, conmigo pinchan en hueso y a mi señor concejal no me van a callar.

      Queda usted invitado a escribir a este blog cuantas veces quiera, al fin y al cabo yo sí pretendo generar debate sano y ver las diferentes opiniones.

      Muchas gracias por su opinión.

      Un saludo

      1. UPyD diferentes?
        Son peores aún que los demás, porque a sus vicios le suman la hipocresía. Es un partido «transversal» (más o menos así se definen, como lo hizo Falange en su momento) que va adaptando su discurso según sopla el viento. No es la primera vez que surgen partidos así, especialmente en tiempos de «crisis»,

  1. Pingback: Bitacoras.com

    1. Buenas noches Andrés.

      Lo que planteo en el post es que la cuestión no es cuanto se han gastado, sino en qué se lo gastaron.Y ellos mismos reconocieron el error, una vez, claro está, salió el asunto a la luz.

      Muchas gracias por tu opinión. Un saludo

      1. Buenas noches.

        Al menos, han tenido la dedencia de devolverlo, aunque eso no justifica nada, ya es más de lo que hacen muchos otros.

        Si a todos los políticos seles hiciese ese marcaje, seguramente España iría bien. Lamentablemente no hay tantos Diegos Garcías por el mundo y es muy común que los políticos se excedan en sus actuaciones. Y cuando los hay, no es nada común que se reconozca el error y se asuma la responsabilidad.

        Un saludo.

        1. Yo creo que lo que nos pasa en este país es un déficit profundo de cultura democrática, que afecta a todos los ámbitos de la sociedad, pero confío en que esto mejorará. Un saludo y gracias nuevamente.

  2. Acabo de descubrir este artículo y le felicito por su claridad. Aun sin conocer todos los datos del caso, le considero prudente y comparto sus ideas y sus críticas. En UPyD hemos vivido otros muchos ejemplos que demuestran que UPyD es más de lo mismo, o incluso peor por lo que presumen, como Vd bien dice. Y lo se por experiencia propia, tras casi 5 años afiliado y haber sido candidato de UPyD a la alcaldía de Vigo y coordinador local.
    Somos mayoría los afiliados de UPyD que ya no estamos en el partido (por que se han ido cabreados con la falta de democracia interna, o porque han sido expulsados por luchar contra ella). Invito a leer esta Carta abierta a los afiliado críticos de UPyD:
    http://pedrolarrauricandidatoupydvigo.blogspot.com.es/2014/08/carta-abierta-los-afiliados-criticos-de.html
    Espero que los alcalaínos o complutenses (¿?) tomen nota y encuentren otras alternativas, que no sea UPyD..
    Un cordial saludo.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *