MADRID 2024

La derrota ayer de la candidatura de Madrid como ciudad Olímpica para el año 2020 me recordó a Eurovisión. La primera sensación que tuve fue desear que no nos volviéramos a presentar nunca a una competición así, donde realmente no vale ser el mejor sino una acertada política de alianzas. Pero este pensamiento es un grave error.

El hecho de presentarse Madrid como sede Olímpica es algo que estimula el deporte en la capital de España y en todas las subsedes. Pero además, tardemos más o menos, Madrid y España lo acabarán consiguiendo.

Se comenta mucho que unas Olimpiadas no salen rentables, pero yo creo que el valor intangible es mucho mayor que el retorno de la inversión inmediata.

Creo que ahora más que nunca debemos volver a intentarlo para el año 2024. Parece bastante probable que sea una capital europea quien lo consiga para esa fecha, y esperemos que España esté para 2017 (año en el que se decide) otra vez creciendo, pero a un paso inteligente y sostenido.

Si es cierto que ha habido una conspiración francesa para apearnos, razón de más para ponérselo difícil. París al fin y al cabo ha tenido dos juegos olímpicos y Madrid ninguno. Ellos pueden esperar y nosotros no. Y quién sabe, quizás para entonces tengamos a los empresarios de Eurovegas dando un “empujoncito” para aprovechar el tirón Olímpico atrayendo clientes a sus “redes”.  Pero eso sí, si no se consigue entonces, es mejor esperar a aspirar a las de 2032, a no ser que no gane entonces ningún país europeo.

Y por último, mi enhorabuena sincera a Tokio, que sinceramente no era tan mala candidatura como ruinmente nos quiso plasmar algún medio de comunicación. Por cierto, ¿qué fue de los 51 votos que nos daba el periódico de Pedro J. Ramírez? Lamentablemente algunos confunden sus deseos con lo que debe ser la información.

0 comentarios en “MADRID 2024”

  1. Pingback: Bitacoras.com

  2. Craso error, las olimpiadas han demostrada reiteradamente que la ciudad gasta si o si una cantidad ingente de dinero, eso es lo único seguro. En Madrid ya se va por los 9.000 millones de euros a cambio de nada, ni tangible ni intangible.

    Ni Madrid ni España están en situación de tirar ese dinero, cuando hay gente que está muriendo por falta de atención médica y niños pasando hambre.

    La frase de Luis de Guindos diciendo que para las olimpiadas si hay dinero es la barbaridad mas grande que se puede decir en un pais en la situación de este y refleja de forma muy precisa la nueva versión de las dos Españas, la de las élites y sus lacayos que se contrapone a la de las masas hambrientas.

    Esta historia ya la hemos vivido y sabemos como acabó, cada día estamos mas cerca de repetirla.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *